![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Inicio | Prostapedia | Blog | Cinéfilo | Guestbook |
AHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
Nunca fui de ver peliculas de terror, no porque no me dieran miedo, sino que me daban impotencia por lo tonto que llegan a ser los protagonistas, o el enojo que me da la incapacidad de ellos ante una fuerza mayor y no les queda de otra que soportarlo y pedir piedad. En este caso, veremos un poco de lo segundo, pero como no es una película, sino una miniserie, no cuenta. Sigue entrando en la categoría de terror, pero uno distinto, el contexto de por sí lo hace aterrador. Ambientado en los años 50, tenemos a una familia de negros, dos niñas, un padre y una madre, que se ven obligados a mudarse de una granja (el motivo, es igual de aterrador que el resto de la serie), a un suburbio de blancos, siendo victimas del racismo, uno que no necesariamente es el que uno se espera en un suburbio de familias blancas a uno que tendrían en, por ejemplo, una ciudad como Chicago. Los problemas en la serie solo continúan como una bola de nieve. Además del racismo, conflictos y directamente intentos de asesinato que la familia soporta por parte del suburbio, los atormenta una entidad maligna que se manifiesta según lo que cada miembro de la familia más teme o desea, con el objetivo de llevarlos a la locura. Algo que me gustó es que no se concentra solo en la familia, se deja ver los problemas que incluso los blancos pueden tener, o incluso la propia entidad maligna (se explica su origen), como una forma de apreciar más las escenas en las que vemos a la familia lidiar con sus problemas. Aunque muy corta para mi gusto, y una segunda parte que dejó muchísimo que desear, es una miniserie de terror, que demuestra que no se necesita fantasmas o asesinos seriales para dar miedo, ni siquiera tiene que alejarse tanto de la realidad, es tan solo dar vida a una situación histórica que ocurrió, y si se hace bien, podemos llegar a sentir tensión y miedo sin necesidad de implementar algo sobrenatural.